
10:00-12:00
Sala 1
«Naming Internacional: la importancia de tener un nombre de marca sin fronteras»

¿Qué es el naming y por qué es tan importante?
Principales criterios para la creación de un nombre de marca con potencial.
¿Cuándo debemos plantearnos renombrar una marca para exportarla?
¿Y cómo elegir el nombre de marca perfecto?
![]() |
D.ª Gemma Enedáguila Fundadora y Directora creativa de Neimik. |
![]() |
D. Víctor Zayas Director General de Iman Human Quality. |
10:00-10:30
Sala 2
“El riesgo de divisa en la importación/exportación”

Análisis de la situación actual del mercado de divisas que están viviendo las empresas frente al fenómeno de la internacionalización, liberación y cambios regulatorios, Tecnología y los mercados financieros, y cómo protegerse de esta situaciones mediante herramientas de gestión del riesgo.
Directivos Unicaja Banco.
10:00-10:30
Stand Extenda
«Turkish Airlines & Turkish Cargo»

Creada en 1933 a partir de una flota de cinco aviones, Turkish Airlines, miembro de Star Alliance, cuenta en la actualidad con un total de 344 aviones (de pasajeros y carga) que vuelan a 316 destinos mundiales en 126 países, 266 internacionales y 50 nacionales. Encontrará más información sobre Turkish Airlines en su Web oficial www.turkishairlines.com o en redes sociales (Facebook, Twitter, YouTube, LinkedIn e Instagram).
![]() |
D. Luis Simon Regional Marketing Representative – Turkish Airlines. |
![]() |
D. Javier Rey Cargo Product Manager – Turkish Cargo. |
10:45-11:55
Sala IMEX
Mesa redonda: “Las nuevas tecnologías al servicio de la internacionalización empresarial de las pymes andaluzas”

El objetivo de la mesa redonda es transmitir la importancia que tienen las nuevas tecnologías para el desarrollo del comercial internacional.
Se presentarán los diferentes métodos que pueden usarse para aumentar las ventas de cualquier producto en diferentes marketplaces, poniendo como ejemplo Amazon.
Posicionamiento de producto en Internet y alternativas, mediante el uso de las tecnologías, para que una pyme aumente sus ventas, análisis de la competencia, modificación en la estrategia y en la fabricación de producto en función de la demanda obtenida mediante el uso de la inteligencia empresarial, cómo conocer el precio de un producto similar al que vende una empresa y los canales de introducción en diferentes mercados.
Los beneficios para las empresas internacionalizadas que necesitan un servicio que procure la inmediatez, fiabilidad, seguridad y transparencia en cualquiera de las variadas operaciones financieras que requiere una empresa que opera en diversos mercados internacionales.
Testimonios de empresa posicionada en mercados internacionales y retos con los que se encuentran para su desarrollo en el ecommerce.
![]() |
D. José Luis Martínez Fundador de Global Brand. |
![]() |
D. Francisco Rodríguez CEO de Ly Company. |
![]() |
D. José Francisco Posé Responsable Internacional en Unicaja Banco. |
![]() |
D. José María Triper (modera) Periodista económico. |
11:00-11:30
Sala 2
“ICO, instrumentos financieros para la internacionalización”

El ICO dispone de diferentes opciones de financiación según las necesidades de expansión e internacionalización de las empresas. Con las Líneas ICO Internacionales las compañías españolas, especialmente pymes, autónomos y emprendedores, logran salir al mercado exterior en condiciones competitivas y rentables.
![]() |
D. Alfonso Noriega Director de Relaciones Institucionales y Comunicación de ICO. |
11:00-11:30
Stand Extenda
«Presentación de la Antena Extenda en Panamá y sus mercados de influencia: Costa Rica y República Dominicana»

![]() |
D.ª Jana Izquierdo Antena Extenda Panamá – Opera Global Business. |
11:00-11:30
Stand Unicaja
«Internacionalización de la empresa»

![]() |
D. Alejandro Aragón KPMG Abogados. |
11:30-12:00
Stand Icomex Campus
“Presentación de la Certificación de Experto en Comercio Internacional (CITE) de la ICC Spain e Icomex Campus”

![]() |
D. Antonio Cuadra Socio Director Icomex Campus. |
12:00-12:30
Sala IMEX
Inauguración oficial

![]() |
Excmo. Sr.D. Juan Manuel Moreno Bonilla Presidente de la Junta de Andalucía. |
![]() |
Excmo. Sr. D. Francisco de la Torre Prados Alcalde de Málaga. |
![]() |
D. Jaime Ussía Muñoz-Seca Presidente de IMEX. |
13:00-13:30
Sala 1
«Presentación de «Manual de Inteligencia Económica y Competitiva»»

![]() |
D. Balbino Prieto Alda Presidente de honor del Club de Exportadores e Inversores Españoles. |
13:00-14:00
Sala 2
«Importación de productos agroalimentarios en Polonia. Vinos y espirituosos. Aspectos legales, fiscales y aduaneros»

Se tratarán temas relacionados con la importación en Polonia de productos alimenticios en general, y vinos y bebidas espirituosas en particular. La ponente explicará el procedimiento de la importación de bebidas alcohólicas, desde el punto de vista de licencias, impuestos y aduanas, vigentes en la legislación polaca.
La ponencia será impartida en inglés, con traducción consecutiva al español.
![]() |
D.ª Agnieszka Kisielewska Experta polaca del bufete MDDP, especializada en los aspectos fiscales y aduaneros del comercio exterior de bienes. |
![]() |
D. Marcin Siemdaj (Modera) Director de la Oficina de Extenda en Polonia. |
13:00-13:30
Stand Unicaja
«Perspectivas económicas globales y su repercusión en la empresa»

Durante el último año la economía global se ha desfondado, bajo el efecto de la escalada de la guerra comercial, el frenazo en muchas economías emergentes y el repliegue en la actividad industrial. 2019 va a ser el año de menor crecimiento de la economía mundial desde la crisis. De cara a 2020, el entorno es mucho más complicado para las empresas, que tienen que tratar de gestionar los riesgos de un menor crecimiento económico sin perder de vista las oportunidades de una situación cambiante.
![]() |
D. Gonzalo García Andrés Afi-Analistas Financieros Internacionales. |
13:00-13:30
Stand Bankinter
«Broker de Divisas»

![]() |
D. Jorge Andreo Director de Proyectos de Negocio Internacional Bankinter. |
13:00-13:30
Stand Chalmore
«La internacionalización y la importancia del idioma»

![]() |
D. Frank Moerman CEO en Chalmore Language Solutions. |
13:00-13:30
Stand Icomex Campus
“Las nuevas Reglas Incoterms 2020”

El próximo 1 de Enero entrarán en vigor las nuevas Reglas Incoterms 2020, piedra angular del comercio internacional. En esta presentación expondremos los principales cambios respecto a los Incoterms 2010, como usarlos correctamente, los aspectos críticos y los errores más habituales, además de obtener consejos para una operativa eficiente.
![]() |
D. Antonio Cuadra Socio Director Icomex Campus. |
13:00-13:30
Stand Global Brand
«Growth Hacking en Amazon: Si no lo veo no lo compro»

![]() |
D.ª Gloria Lacaba Consultora SEO & SEM en Amazon. |
13:00-13:30
Stand Extenda
«Oportunidades de Negocio para Empresas Andaluzas en el Sudeste Asiático. Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam»

![]() |
D. Marc Alonso Antena de Extenda en Vietnam – COO & CFO de Double M. Indotraders. |
13:30-14:30
Sala IMEX
Mesa Redonda: «Nuevo escenario para el Comercio Internacional. Barreras al comercio y Proteccionismo”

Consecuencias que habrá en el comercio internacional debido a las modificaciones producidas recientemente por los cambios en la políticas de algunos gobiernos y que afectan directamente al comercio internacional. Aranceles en determinados productos impuestos países importantes en cuanto a su contribución al PIB mundial; Brexit; embargos internacionales.
Distintas administraciones nacionales y regionales expondrán las medidas adoptadas para poder paliar la posible contracción de las exportaciones.
![]() |
D. Carlos Arturo Bernal Bergua CEO de Extenda. |
![]() |
D. Rafael Fuentes Candau Director provincial de comercio y de ICEX en Málaga. |
![]() |
D. Alfonso Noriega Gómez Director de Relaciones Institucionales y Comunicación de ICO. |
![]() |
D. Álvaro Portes Fernández Director Territorial Sur de CESCE. |
![]() |
D. Fernando Laviña Richi (modera) Experto Internacionalización empresarial. |
13:30-14:00
Stand Bankinter
«Coberturas de Divisas; cómo cubrir el riesgo de cambio de divisa»

![]() |
D.ª Jacqueline Karar Especialista de Mercado de Capitales en Bankinter. |
13:30-14:00
Stand Global Brand
“Qué pasos necesitas para internacionalizar tu empresa gracias a Amazon”

![]() |
D.ª Hind Hasnaoui Ejecutiva de Cuentas. |
16:00-16:30
Stand Unicaja
«Superando el reto de la internacionalización»

En un entorno globalizado, competitivo y cambiante la internacionalización es una herramienta muy útil para gestionar las diferentes situaciones las que se enfrentan las empresas. Resulta recomendable contar con una estrategia adaptada a las características de la empresa y del entorno. En esta ponencia se presentarán los instrumentos de apoyo a la internacionalización que tiene la Administración comercial española.
![]() |
D. Rafael Fuentes Candau Director provincial de comercio y de ICEX en Málaga. |
16:00-16:30
Stand Chalmore
«¿Qué peso tiene el idioma en la internacionalización?»

![]() |
D. Frank Moerman CEO en Chalmore Language Solutions. |
16:15-16:45
Stand Extenda
«El mercado de Argelia, potencial y perspectivas»

Argelia es un país cercano y un relevante socio comercial para España, es por ello muy importante analizar su situación política y económica actual y así poner en contexto los retos y oportunidades comerciales que ofrece este gran mercado a las empresas andaluzas.
![]() |
D.ª Malika Zedjaqui Socia de Bcnmeets Algèria. |
![]() |
D.ª Carmen Miró Socia de Bcnmeets Algèria. |
16:30-17:00
Sala 1
«Málaga Destacando en 2020»

Málaga ofrece un gran valor a las empresas al reducir costos y recompensar a los empleados con una alta calidad de vida. Hay varios proyectos importantes en 2020 que continuarán impulsando el ecosistema de Malaga Valley en el ámbito internacional.
![]() |
D. Marc Sanderson Director de Desarrollo Económico Internacional de Málaga. |
16:30-17:00
Stand Bankinter
«Experiencias y factores de éxito en el mercado alemán»

![]() |
D. Markus Kemper Subdirector de la Cámara de Comercio Alemana y Director Consultoría de Mercado. |
17:00-18:00
Sala 1
“Los puertos como pieza clave en la internacionalización de las empresas andaluzas”

En términos de internacionalización de empresas desde el punto de vista del comercio, los puertos son el punto donde se produce el intercambio modal de transporte que permite el flujo de las mercancía desde/hacia el exterior, y en ese sentido son fundamentales las infraestructuras logísticas y la competitividad del Puerto.
![]() |
D. Juan Manuel Vega Granda Director Comercial Autoridad Portuaria de Huelva. |
![]() |
D. Jaime Palacios del Junco Responsable de Desarrollo de Negocio de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras. |
![]() |
D.ª Pilar Fernández-Fígares Estévez Gerente, Málagaport. |
![]() |
D. Eugenio Domingo Parra Jefe del Departamento de Gestión Portuaria, Puerto de Cádiz. |
![]() |
D.ª Maria Lara Extenda. (Modera) |
17:00-17:30
Stand Extenda
«Extenda en África 2020»

Desde marzo del 2017 año Extenda colabora con las Oficinas Comerciales de España en Kenia, Nigeria, Ghana, Costa de Marfil, Angola y Senegal que se suman a Sudáfrica que ya comenzó en junio de 2016. Se ofrecen los servicios personalizados para las empresas andaluzas bajo las condiciones de los proyectos individuales de Extenda así como la ejecución de la acciones agrupadas previamente concertadas en la programación anual.
Sudáfrica es el principal mercado de África Subsahariana y se contará con la presencia de la Oficina Comercial en Sudáfrica que presentará los principales mercados que operan desde Johannesburgo.
![]() |
D. José Bada Cominges Analista de Mercado. Oficina Económica y Comercial Embajada de España en Sudáfrica. |
![]() |
D. Juan Manuel López Coordinador de Oficinas de Extenda, Agencia Andaluza de Promoción Exterior. |
17:00-17:30
Stand Unicaja
«Globalización y proteccionismo: ¿Qué oportunidades hay para mi Pyme andaluza?»

Las tendencias mundiales en este momento se balancean entre la globalización y su opuesto, una reacción nacionalista que empuja los aranceles de todo tipo al alza. ¿Cómo detectar oportunidades para mi PYME andaluza? ¿Qué criterios seguir? Esta ponencia propone reflexiones y pistas para encaminar a la empresa en este entorno cambiante.
![]() |
D.ª Karine Brück Gerente de ECOSOLVE. |
17:00-17:30
Stand Bankinter
“Vías de acceso al mercado portugués para las empresas españolas”

![]() |
D. Ander Vieira Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Cámara Hispano Portuguesa. |
17:00-17:30
Stand Icomex Campus
“Las nuevas Reglas Incoterms 2020”

El próximo 1 de Enero entrarán en vigor las nuevas Reglas Incoterms 2020, piedra angular del comercio internacional. En esta presentación expondremos los principales cambios respecto a los Incoterms 2010, como usarlos correctamente, los aspectos críticos y los errores más habituales, además de obtener consejos para una operativa eficiente.
![]() |
D. Antonio Cuadra Socio Director Icomex Campus. |
17:00-17:30
Stand Global Brand
“Exportación en Amazon: ventajas frente al método tradicional”

![]() |
D. Rubén Rigual Director de Expansión. |
18:00-18:30
Stand Unicaja
«El Confirming Internacional»

![]() |
D.ª Beatriz Cestino Unicaja Banco. |
![]() |
D. José Manuel Polonio Unicaja Banco. |
10:00-11:30
Sala 2
«Jornada sobre Oportunidades en Cooperación al Desarrollo»

La jornada versará sobre oportunidades para las empresas en la cooperación internacional al desarrollo, desde diversas perspectivas:
La de las entidades multilaterales creadas con la finalidad de apoyar el desarrollo internacional de naciones menos favorecidas;
La de las organizaciones no gubernamentales activas en este campo;
La de las entidades de promoción comercial que apoyan a las empresas en la salida a mercados exteriores;
La de las propias empresas activas en este campo como una modalidad de internacionalización de sus actividades y negocios.
![]() |
D.ª Paloma Andrés Urrutia (Modera) Experta en Alianzas Multiactor y Agenda 2030. Directora de Desarrollo Sostenible en Fiction Changing the World y Asesora de Sostenibilidad de Grupo Inclam. |
“Alianzas: La contribución de la empresa en los ODS”
![]() |
D.ª Isabel Ortiz Travado Responsable Empresa y Desarrollo, Fundación CODESPA. |
![]() |
D.ª Cristina Zaro Jefa de Servicio de Empresa y Desarrollo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). |
«El sector privado en el nuevo Plan Andaluz de Cooperación Internacional para el Desarrollo 2020-2023»
![]() |
D. Alberto Santiesteban Álvarez Jefe del Departamento de Evaluación en la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo, AACID, de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación-Junta de Andalucía. |
10:15-10:45
Stand Extenda
«Oportunidades de Negocio para Empresas Andaluzas en India»

La ponencia constará de las siguientes partes: Presentación País, Evolución Económica India 2015-2019, Logros alcanzados y planes de futuro Gobierno Modi, Proyecto Make in India: Sectores prioritarios y Oportunidades de negocio para las empresas andaluzas.
![]() |
D. Ignacio Soto Antena de Extenda en India – Director General Indversis. |
10:30-11:00
Stand Bankinter
«Aspectos jurídicos y fiscales de la implantación en Marruecos”

![]() |
D.ª Barbara Calo departamento Jurídico de Fidupartner. |
10:30-11:00
Stand Icomex Campus
“Presentación de la Certificación de Experto en Comercio Internacional (CITE) de la ICC Spain e Icomex Campus”

![]() |
D. Antonio Cuadra Socio Director Icomex Campus. |
11:00-11:30
Stand Unicaja
«El Crédito Documentario, un instrumento de garantía para el comercio exterior»

![]() |
D.ª Mª Dolores Gómez González Unicaja Banco. |
11:00-11:30
Stand Bankinter
«Francia un mercado de oportunidades”

![]() |
D. Sebastien Álvarez Responsable Dpto. Etudes & Implantations de la Chambre. |
11:30-12:00
Sala 2
«Las Cámaras de Comercio y la Internacionalización de las Pymes. Plan de actuaciones 2020»

![]() |
D. Juan José Ríos Megino Responsable del Departamento de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Málaga. |
11:30-12:00
Stand Icomex Campus
“Las nuevas Reglas Incoterms 2020”

El próximo 1 de Enero entrarán en vigor las nuevas Reglas Incoterms 2020, piedra angular del comercio internacional. En esta presentación expondremos los principales cambios respecto a los Incoterms 2010, como usarlos correctamente, los aspectos críticos y los errores más habituales, además de obtener consejos para una operativa eficiente.
![]() |
D. Antonio Cuadra Socio Director Icomex Campus. |
11:30-12:00
Stand Global Brand
«Ingeniería Inversa en Amazon: cómo conocer la demanda de cualquier producto»

![]() |
D. José Luis Martínez Fundador de Global Brand. |
12:00-12:30
Stand Unicaja
«La fiscalidad en el proceso de internacionalización de empresas con venta online o negocios digitales»

La digitalización del comercio ha permitido que las empresas adquieran un nivel de internacionalización avanzado, sin que para ello sean necesarias grandes estructuras societarias pero sí un alto grado de sofisticación tributaria. Por esta razón conocer las premisas actuales de la fiscalidad internacional en términos de comercio digital y venta on line, resulta ser un factor muy relevante en la toma de decisiones estratégicas por parte de los empresarios.
![]() |
D. Alberto Antonio Rodríguez Garrigues. |
12:00-12:30
Stand Chalmore
«El déficit en idiomas como barrera a la internacionalización»

![]() |
D. Frank Moerman CEO en Chalmore Language Solutions. |
12:00-12:30
Stand Global Brand
«Amazon, adicción y Rock & Roll»

![]() |
D.ª Magdalena Rula Directora de Estrategia. |
12:30-14:00
Sala 2
«Jornada sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (SGD-2030) y el Pacto Mundial de NNUU: Oportunidades para las Empresas Andaluzas»

![]() |
D. Manuel Bellido Bello (Modera) Director Grupo INFORMARIA, Experto en sostenibilidad. |
«Sostenibilidad como herramienta de internacionalización»
![]() |
D. Juan Miguel Márquez Pérez Director de Cooperación Institucional y Evaluación ICEX España Exportación e Inversiones. |
«Pacto Mundial de Naciones Unidas – oportunidades para las empresas»
![]() |
D. Javier Molero Responsable de ODS y Derechos Humanos Red Española del Pacto Mundial. |
13:00-13:30
Stand Unicaja
«Análisis de divisas G10»

Directivos Unicaja Banco.
13:00-13:30
Stand Chalmore
«El idioma, una barrera a la internacionalización»

![]() |
D. Frank Moerman CEO en Chalmore Language Solutions. |