20 AÑOS DE COMERCIO EXTERIOR EN ESPAÑA. Presente y futuro. IMEX-Madrid 2021
En este panel se han analizado las claves del desarrollo del comercio exterior español, la visión de la actual estrategia y el futuro del sector exterior español. ¿Cuáles son las claves para continuar el crecimiento de las exportaciones? Captación de inversión extranjera.
El 14 junio de 2021 se realizó la apertura de la Semana de la Internacionalización 2021 con la Mesa Redonda "20 años de comercio exterior. Presente y futuro" en la que participaron los últimos Secretarios de Estado de Comercio de España.
Unas reflexiones y debate interesante para entender las claves de la internacionalización y la globalización.
PRESENTACIÓN:
- Dª. Xiana Méndez, Secretaria de Estado de Comercio
- D. Ángel Asensio, Presidente de la Cámara de Comercio de Madrid
- D. José Terreros, Director de IMEX Impulso-Exterior
Mesa Redonda “20 años de comercio Exterior en España. Presente y futuro”
- Dª. Xiana Méndez, Secretaria de Estado de Comercio
- Dª. María Luisa Poncela (SEC 2016-2018)
- D. Jaime García-Legaz Ponce (SEC 2011-2016)
- D. Alfredo Bonet (SEC 2010-2011)
- Dª. Silvia Iranzo (SEC 2008-2010)
- D. Pedro Mejía (SEC 2004-2008)
Modera: D. José María Triper, periodista económico.
A comienzos del siglo XXI un nuevo objetivo se consolidó con fuerza en la economía española: la internacionalización y la expansión de las empresas por el mundo coincidiendo con el fenómeno de la globalización que obligó a la internacionalización, momento en el mercado único, sólo, dejó de valer.
El avance del sector exterior español en las dos últimas décadas ha sido significativo y en él ha tenido mucho que ver las acciones desarrolladas por el Gobierno de España encaminadas a una correcta Política Comercial del Estado. Una estrategia definida durante años en la política de internacionalización de España, de las transacciones exteriores, de la promoción de las empresas y también de la generación de las necesarias condiciones para la atracción de capital extranjero.
Se ha dado a conocer la visión de estos especialistas acreditados que ha tenido España, con el repaso de acciones emprendidas en estos últimos veinte años que sin duda sirve para entender el pasado reciente con el fin de abordar los retos en el futuro inmediato.
Un análisis de la actual estrategia y del futuro del sector exterior para marcar las claves del desarrollo del comercio exterior español.
www.monedaunica.net
www.imexmadrid.com
@impulsoexterior
@esmonedaunica
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/imex-impulso-exterior/
LinkedIn Revista Moneda Única: https://www.linkedin.com/company/revista-moneda-única
Retos del sector exportador / Contratación y fiscalidad internacional/La revolución de la logística
Desde la sede de CEOE en España se abordaron los retos de la internacionalización empresarial en cuatro mesas redondas.
La segunda jornada IMEX-Madrid. Semana de la Internacionalización 2021 tuvo lugar el 15 de junio de 2021. Esta jornada fue aperturada por Narciso Casado, Director General de CEOE Internacional y Secretario permanente de CEIB
EL PAPEL DE LAS EMPRESAS INTERNACIONALIZADAS PARA EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA
- Íñigo Fernández de Mesa, Vicepresidente de CEOE y Presidente del Instituto de Estudios Económicos.
- Antonio Bonet, Presidente del Club de Exportadores e Inversores españoles
- Fermín Albaladejo, Presidente de CEAJE
- Joan Tristany, Director General de AMEC
- Fernando Laviña-Richi, Consejero Digital de IMEX (modera)
Se analiza el presente y futuro del desarrollo internacional de las empresas españolas en una mesa en la que participan las agrupaciones empresariales que contienen empresas que han sido y siguen siendo casos de éxito en la expansión internacional. Visualización de los retos actuales y cómo aumentar la competitividad de las empresas en los mercados internacionales.
3 RETOS DE SECTOR EXPORTADOR
- Cristina Rivero, Directora del Departamento de Industria Energía, Medio Ambiente y Clima en CEOE.
- Raimundo Díaz, Global Head of International Corporations de Auxadi.
- Ignacio Bartolomé, CEO deHow2Go y Vicepresidente de ACOCEX.
- David Muñoz, Jefe del Departamento de Sosteniblidad de ICEX.
- Cristina Rivero, Directora del Departamento de Industria Energía, Medio Ambiente y Clima en CEOE.
- José Terreros, Director de IMEX-Impulso Exterior (modera).
Internacionalización SOSTENIBLE. Internacionalización INTELIGENTE. Internacionalización DIGITAL.
CONTRATACIÓN Y FISCALIDAD INTERNACIONAL
- Rafael Calvo, Tax Lawyer - Partner en Garrigues.
- Javier Íscar - Presidente del Centro Iberoamericano de Arbitraje, CIAR.
- Rubén García-Quismondo, Socio Director de Quabbala Abogados y Economistas.
- Javier Íscar - Presidente del Centro Iberoamericano de Arbitraje, CIAR.
- Augusto Berutich, Head of Tax en Auxadi (modera).
¿Cómo gestionar un contrato internacional? Claves y elementos a evitar en la negociación de la contratación internacional. Sometimiento a jurisdicción nacional y arbitraje. Fiscalidad en los contratos internacionales.
LA REVOLUCIÓN DEL SECTOR LOGÍSTICO
- Nicolás Mouze, Director de marketing y ventas de DHL Express España.
- Francisco Aranda, Presidente de UNO.
- Eva Pedruelo, Inspectora Asesora Coordinadora de la Subdirección General de Gestión Aduanera del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la AEAT.
- Antonio Jiménez, Director de Aduanas de DHL Express.
- Fernando Laviña-Richi, Consejero Digital de IMEX (modera).
Las correctas decisiones de una empresa para adquirir una logística adecuada puede implicar grandes beneficios que se reflejan en aumentos de márgenes, descensos de costes de comercialización, mayor control del flujo de mercancías e incrementos en la satisfacción del consumidor.
Para conseguirlo se debe cuidar toda la gestión del proceso, desde producción hasta la atención al cliente. Los relevantes cambios que se han producido en los usos de la población a la hora de adquirir los productos han transformado el trabajo de los operadores logísticos. Las tecnologías digitales introducen un fuerte dinamismo en los mercados y la digitalización está provocando cambios profundos y disruptivos en el comercio internacional de bienes y servicios, El reto del e-commerce, la gestión de las devoluciones, el concepto “agile” y su metodología.
Las nuevas reglas sobre la fiscalidad en el e-commerce, como la aplicación del IVA en el comercio electrónico desde el 1 de julio de 2021 en B2C en Aduanas y Aranceles son conceptos sobre los que cualquier pyme ha de formarse para su correcto desarrollo comercial digital (como las novedades con respecto a los aranceles por operaciones inferiores a 22 euros).
CLAUSURA
- Antonio Garamendi, Presidente de CEOE
www.monedaunica.net
www.imexmadrid.com
@impulsoexterior
@esmonedaunica
LinkedIn IMEX: https://www.linkedin.com/company/imex-impulso-exterior/
LinkedIn Revista Moneda Única: https://www.linkedin.com/company/revista-moneda-única
Herramientas de ayuda a la Pyme exportadora. IMEX-Madrid 2021. Palacio de Cibeles de Madrid
Jornada miércoles 16 de junio. Apertura Feria IMEX-Madrid 2021. Dos Mesas Redondas. (Sede: Palacio de Cibeles de Madrid)
HERRAMIENTAS DE AYUDA A LA PYME EXPORTADORA
Administraciones comprometidas con el fomento de la exportación
Minutaje: 0:15´ hasta 0:51´
- Alberto Cerdán, dirección General de Cooperación Institucional y Coordinación de ICEX.
- Rodrigo Tilve, viceconsejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid
- Elsa Salvadores, subdirectora General de la Cámara de Comercio de Madrid
- José María Triper, periodista económico (modera)
Finanzas para la internacionalización
Minutaje: 0:57´ hasta 1:45´
- Fernando Salazar, presidente de CESCE.
- José Carlos García de Quevedo, presidente de ICO.
- Ana Cebrián, directora adjunta de Desarrollo de Negocio de COFIDES.
- Pedro Embid, director General de Avalmadrid.
- Maria Rodríguez de la Rúa, directora de información y asesoramiento personalizado en ICEX (modera).
Esta Mesa redonda tuvo dos paneles. En el primero se expusieron las soluciones que ofrecen las principales Administraciones que promueven la internacionalización empresarial para que las empresas comiencen o afiancen su proceso de internacionalización. Siempre es preciso hacer una valoración y utilizar las herramientas para el desarrollo empresarial en el exterior, pero ante la cambiante coyuntura internacional actual, todavía es más necesario. Hay que contar con programas y planes sectoriales, de capacitación y de ayuda, que están a disposición de las empresas españolas. Información precisa, anticipación, recursos financieros, formación, uso de la tecnología y digitalización, son conceptos que se pueden llegar a adquirir por parte de cualquier empresa gracias a los apoyos de las administraciones que están al servicio del crecimiento empresarial en el exterior.
El segundo panel trató acerca de los apoyos y herramientas financieras de las que puede disponer una pequeña empresa en su expansión internacional.
APERTURA INSTITUCIONAL
Minutaje: 2:15´ hasta 2:52´
- Javier Fernández-Lasquetty, Consejero de Hacienda y Función Pública. Comunidad de Madrid
- Begoña Villacís, Vicealcaldesa de Madrid
- María Peña, Consejera delegada de ICEX
- Ángel Asensio, Presidente de la Cámara de Comercio de Madrid
MADRID, EL VALOR DE UNA MARCA
Minutaje: 3:13´ hasta 4:19´
- Almudena del Rosal, subdirectora General de la Oficina de Partenariado y Marca Madrid del Ayuntamiento de Madrid.
- Félix Losada, Director Fundación Madrid por la Competitividad.
- Raúl Díez Vázquez, Director de Comunicación y Marketing de IFEMA Madrid.
- Pablo López, Director del Foro de Marcas Renombradas (modera).
www.monedaunica.net
www.imexmadrid.com
@impulsoexterior
@esmonedaunica
LinkedIn IMEX: https://www.linkedin.com/company/imex-impulso-exterior/
LinkedIn Revista Moneda Única: https://www.linkedin.com/company/revista-moneda-única
12 CONFERENCIAS de Negocio Internacional. IMEX-Madrid. Semana de la Internacionalización 2021
Agile Marketing: Internacionalizar más Rápido
- Milagros Ruíz, Cofundador de Agile Project Agency.
- Marcos de la Vega, Cofundador de Agile Project Agency.
La internacionalización del sector servicios, AUXADI caso de éxito
- Víctor Salamanca, CEO de Auxadi.
La importancia de la Propiedad Industrial para las pymes.
- Susana de Miguel, Jefa de Servicio de Apoyo a la Empresa en la Oficina Española de Patentes y Marcas.
Comercio electrónico y marketplaces: ¿Somos conscientes del potencial? ¿Cómo podemos rentabilizarlo?
- Jorge Andreu, Director de desarrollo digital de ICEX.
Reglas Incoterms® 2020
- Antonio Cuadra, socio director de IcomexCampus.
Recomendaciones de logística y transporte para venta internacional B2B y B2C
- Nicolás Mouze, Director de marketing y ventas de DHL Express.
Créditos documentarios: garantía y estrategia de financiación
- Carme López Sierra, Directora de Trade Finance de Banco Sabadell.
Internacionalizarse en la era Digital: Banco Sabadell y Opportunity Network
- Nizami, Namazov, Vicepresidente de desarrollo de negocio de Banc Sabadell.
El futuro de los negocios en la República Popular China
- Rubén García-Quismondo, Socio Director de Quabbala Abogados y Economistas.
Alianzas Estratégicas y Cooperación Empresarial para la internacionalización
- David Carnicer, Director de Consortia Consultores.
- Jacobo Pérez-Soba, Coordinador Ventanilla Única Internacional.
Bangladesh. Oportunidades de comercio e inversión
- Redwan Ahmed, Consejero Comercial de Bangladesh en España
Conquista Asia a través de Hong Kong
- Fernando de la Cal, Deputy Head, Investment Promotion Invest Hong Kong
www.monedaunica.net
www.imexmadrid.com
@impulsoexterior
@esmonedaunica
LinkedIn IMEX: https://www.linkedin.com/company/imex-impulso-exterior/
LinkedIn Revista Moneda Única: https://www.linkedin.com/company/revista-moneda-única
Redes Sociales